Publicado en julio 18, 2025
×
LA CNS INAUGURÓ ESTUDIOS DE INMUNOHISTOQUÍMICOS
<h2 style="text-align: justify;"><strong>LA CNS INAUGURÓ ESTUDIOS DE INMUNOHISTOQUÍMICOS QUE PERMITIRÁ DAR UN DIAGNÓSTICO CERTERO A PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA</strong></h2>
<p style="text-align: justify;">La Paz, 18 de junio de 2025 (CNS). – La Caja Nacional de Salud (CNS) inauguró los Estudios Inmunohistoquímicos para pacientes con cáncer de mama, en el Hospital Obrero N°1 de la ciudad de La Paz, este moderno equipo con inteligencia artificial, permitirá dar un diagnóstico certero para que los pacientes puedan ser derivados a un tratamiento oncológico o al médico general tratante.</p>
<p style="text-align: justify;">“Felicito al Dr. Pantoja por la iniciativa de conformar la Unidad de Inmunohistoquímica y plasmarlo en una realidad, esta nueva técnica de inmunohistoquímica, permitirá clasificar a los tumores, determinar su origen y predecir la respuesta al tratamiento, que beneficia de gran manera a toda la población asegurada” dijo el Dr. Rubén Richard Mamani Condori, gerente General de la CNS.</p>
<p style="text-align: justify;">La Caja Nacional de Salud, es el primer ente gestor y está a la vanguardia de 1.200.000 asegurados, esta responsabilidad hace que la tecnología al alcance de todos los profesionales de la CNS, estén plasmados en resultados que permitirán disminuir la incidencia y prevalencia del cáncer específicamente de mama tomándose en cuenta estos estudios que van a predecir la enfermedad. Complementó Mamani.</p>
<p style="text-align: justify;">La inmunohistoquímica es una técnica avanzada que permite identificar marcadores específicos en tejidos, esenciales para el diagnóstico, pronóstico y tratamiento del cáncer de mama. Con esta tecnología, se mejora la precisión diagnóstica y se garantiza una atención más personalizada y oportuna.</p>
<p style="text-align: justify;">El Dr. Saúl Pantoja Vacaflor, jefe de la Unidad de Servicio de Patología del Hospital Obrero N°1, dijo que una vez que se consolide la técnica de inmunohistoquímica en pacientes con cáncer de mama, se pretende continuar con los pacientes de cáncer de pulmón y linfomas.</p>
<p style="text-align: justify;">Mediante los Estudios Inmunohistoquímicos, se tiene proyectado realizar de cinco a diez casos de inmunohistoquímica para pacientes con posible cáncer de mama, al mes se beneficiarían 40 asegurados, lo que equivale por año aproximadamente 480 casos atendidos con diagnóstico certero.</p>
<p style="text-align: justify;"> </p>